
La nueva Ley de Tráfico entró en vigor el 21 de marzo de 2022 y supuso un gran cambio en muchas normativas actualmente vigentes. El objetivo ha sido mejorar la seguridad vial y reducir el número de víctimas que hay en nuestras carreteras. Para ello, el gobierno ha recrudecido las sanciones en algunos puntos críticos, como en el uso del teléfono móvil al volante, los adelantamientos, el exceso de velocidad o la no utilización del cinturón de seguridad, entre otros muchos. Si no quieres que te llegue una multa, desde AMS Conde te detallamos cuáles son los cambios y las novedades más llamativas para que no te sorprendan con una indeseada multa. ¡Presta atención!
Nueva Ley de Tráfico
En 2022, el Congreso de los Diputados aprobó la nueva Ley de Tráfico, la cual sustituye a la actual Ley de Tráfico del 2015. Esta normativa supone un cambio relevante en cuanto a sanciones y pérdidas de puntos, ya que se pretende velar por la seguridad de todos en la carretera y mejorar algunos aspectos críticos al volante. Esta nueva Ley de Tráfico entró en vigor el 21 de marzo de 2022 a nivel nacional, por lo que debes prestar atención a varios puntos de ella.
Una de las principales novedades que presenta esta nueva ley, la cual ha generado mucha controversia incluso antes de su aprobación, es la modificación dela normativa que permitía adelantar a más de 20 km/h del límite de la vía en carreteras convencionales. Desde el 21 de marzo de 2022, esta maniobra no se puede realizar si el adelantamiento conlleva ir a más velocidad de la permitida en el tramo. Sin duda, los adelantamientos son una de las maniobras más arriesgadas y peligrosas, muestra de ello es el número de accidentes que han provocado estos últimos años. Entorno a este tema surge otra modificación: la de los adelantamientos a ciclistas. En este punto, la nueva ley establece la obligación de dejar una separación mínima de 1,5 metros, salvo que la calzada disponga de más de un carril por sentido, en cuyo caso será obligatorio cambiar de carril completamente. La preocupación que existe en la actualidad debido al gran número de accidentes que estos usuarios sufren ha llevado a cambiar la ley, y quien no cumpla con esta normativa será sancionado con la retirada de seis puntos.

Retirada de puntos
Asimismo, la nueva Ley de Tráfico penaliza con la retirada de puntos algunos de los hábitos más peligrosos en la carretera. Uno de los más arriesgados y que suele ser la causa de numerosos accidentes en la actualidad es el uso del teléfono móvil mientras se conduce. El manejo de estos dispositivos puede provocar distracciones al volante y para atajar con este problema, se han establecido sanciones más duras. En el caso de portar el móvil en la mano conllevará la pérdida de hasta 6 puntos, pero si lo utilizas mientras va sujeto a un soporte en el vehículo, esto significará la retirada de 3 puntos.
También se sancionan hábitos como el exceso de velocidad o no usar debidamente el cinturón de seguridad. En este último supuesto, la penalización puede llegar a ser de 4 puntos del carnet. Parece mentira que muchos conductores y pasajeros todavía no hayan tomado conciencia y no utilicen el cinturón de seguridad cuando van a bordo del coche. Y es que, a pesar de lo que puedas pensar, si vas de pasajero en el coche también puedes ser multado por no llevarlo, ya que el conductor solo es responsable de la multa si los ocupantes son menores de edad.
Recuperar puntos
La nueva Ley de Tráfico también trae modificaciones en lo referente al tiempo que debe pasar para recuperar el saldo de 12 puntos en el carnet de conducir. Este plazo será de dos años si en un plazo de dos años no se comenten ningún tipo de infracción que conlleve la retirada de puntos. Sin embargo, en el caso de que se haya perdido la totalidad del saldo, este plazo se aumenta a los 3 años.