
La revista AutoBild nombra a los cinco mejores Skoda de la historia, una pequeña selección de algunos de los coches que han marcado una época.
Por si no lo sabes, Skoda comenzó creando bicicletas. La primera data de 1899 y se denominó L&K Slavia Bike. Posteriormente, las bicicletas se fueron convirtiendo en motocicletas y así llegó su primer coche: el L&K Voiturette A. No es hasta 1929 cuando sus modelos se comenzaron a denominar Skoda.
Skoda 1100 OHC
Este modelo llegó al mercado en 1957 y su estética deportiva clásica, en un primer vistazo, nos recuerda a un spyder italiano. Monta un motor de cuatro cilindros en línea de 1.089 centímetros cúbicos, original del Skoda 440 capaz de desarrollar 92 CV. Además, equipa dos carburadores Weber.
Skoda 130 RS
En esta selección no podía faltar uno de los Skoda más míticos de la historia. Se trata del Skoda 130 RS. Este modelo marcó un antes y un después en la competición. Acaba de cumplir 40 años y algunas de sus victorias más reconocidas son “El Campeonato de Turismos” de 1981 y el doble triunfo del Rally de Montecarlo de 1977.
El 130 RS montaba un motor tetracilíndrico de 1,3 litros con disposición de válvulas OHV y 140 CV capaces de superar los 220 km/hora.
Skoda Felicia
Esta denominación nace en los años 60 para designar a sus lujosos modelos descapotables y biplazas. Tras la compra de Skoda por parte del Grupo Volkswagen (en los años 90), se produce un cambio. El hasta ese momento Skoda Favorit rescata el nombre de Felicia para dar un salto cualitativo a sus nuevos modelos; los que hoy en día conocemos como Skoda Felicia. Era el modelo de acceso a la marca que ha dado lugar al actual Skoda Fabia.
Le damos la importancia a este modelo, por la inclusión del Grupo Volkswagen en la marca y su consiguiente salto en calidad y seguridad en los automóviles.
Skoda Octavia
¿Quién no recuerda ir por las grandes ciudades y subirse a uno de los miles de taxis Skoda Octavia? Los taxistas atestiguan la robustez del vehículo y es que existe algún que otro ejemplar con más de un millón de kilómetros en su odómetro. Esta berlina nació en 1997 y todavía se vende en la actualidad tras algunos restyling.
El secreto de su viabilidad es que está construido sobre la plataforma de un Volkswagen Golf Mk4, lo que le aporta un extra de durabilidad.
Skoda Kodiaq
Es uno de los modelos más recientes de la marca checa y con él ha llegado su entrada en el segmento de los SUV. Su carrocería ligera es capaz de arrastrar de hasta 2.500kg.
Equipa una gran variedad de asistentes a la conducción lo que sin duda hará tu experiencia de conducción mucho más agradable. Tiene capacidad para siete ocupantes.