
ŠKODA añadirá un tercer modelo a su cartera SUV europea: el ŠKODA KAMIQ. Así como ocurrió con los exitosos ŠKODA KODIAQ y KAROQ, el nombre del KAMIQ también proviene de la lengua del pueblo Inuit que vive en el norte de Canadá y Groenlandia: significa algo que encaja a la perfección.
Situado en el segmento de los SUV urbanos, el ŠKODA KAMIQ combina perfectamente las ventajas de un vehículo utilitario deportivo – como una mayor distancia hasta el suelo y una cómoda posición de los asientos – con la agilidad de un coche compacto. Con un diseño emotivo, sistemas de asistencia e infoentretenimiento de vanguardia, una generosa cantidad de espacio y numerosos detalles Simply Clever, el nuevo KAMIQ cumple tanto con los requisitos de los clientes más familiares como de aquellos más orientados a estilo de vida.
El ŠKODA KAMIQ está ubicado en el segmento A0 SUV, el cual, actualmente ya representa un 19% del mercado español (siendo el segundo en importancia). Pero creemos que en breve representará el segmento con mayor peso. De ahí su gran relevancia estratégica, ya que el nuevo KAMIQ representará ventas adicionales respectos a la situación actual, ya que hasta la fecha no estábamos presentes en este segmento.
El lanzamiento del nuevo ŠKODA KAMIQ está previsto para el próximo mes de noviembre y las primeras unidades vendrán con una configuración exterior diferente a las fotos que se han publicado.
Diseño exterior
El frontal del nuevo ŠKODA KAMIQ se caracteriza por una amplia parrilla del radiador con listones dobles y por las líneas distintivas del capó. El robusto alerón delantero pone énfasis en el carácter off-road del coche. Su compacta vista lateral, con grandes llantas de 16 a 18 pulgadas y un capó elevado, da la impresión de solidez y dinamismo; la línea del techo y la gran distancia hasta el suelo refuerzan esta sensación. La vista lateral también presenta proporciones equilibradas y un diseño atemporal, combinado con un aspecto dinámico y deportivo. La parte trasera ofrece una reinterpretación de los típicos faros de ŠKODA en forma de “C”. Un difusor acentúa la generosa distancia hasta el suelo del coche, así como su apariencia poderosa.


Diseño interior
El KAMIQ es el segundo modelo de la marca checa que parte del nuevo concepto interior. El interior está dominado por una pantalla independiente idealmente posicionada en el campo de visión del conductor que, con 9,2 pulgadas, es de las más grandes del segmento. Una línea con carácter se hace eco de las líneas del capó. También forma un apoyo ergonómico para la mano justo debajo de la pantalla, facilitando el uso de la pantalla táctil. Con 10,25 pulgadas, la Cabina Virtual opcional está en entre las pantallas más grandes de su segmento. El panel de instrumentos rediseñado da continuidad al lenguaje de diseño emotivo del exterior. Las salidas de aire laterales se extienden hasta las puertas, reforzando visualmente la sensación espaciosa del KAMIQ.
Motorizaciones
Todos los motores del ŠKODA KAMIQ son unidades de inyección directa turboalimentados. Vienen con recuperación de la energía de frenada, así como con tecnología Stop/Start, y cumplen con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP, la más exigente en la actualidad. El motor de entrada es un 1.0 TSI que produce 70 kW (95 CV). Con 1.0 l de cilindrada, este modelo de tres cilindros produce un par motor máximo de 175 Nm y se combina con una caja de cambios manual de 5 velocidades.
El 1.0 TSI con una entrega de 85 kW (115 CV) viene con una caja de cambios manual de 6 velocidades de serie, pero puede equiparse opcionalmente con transmisión DSG de 7 velocidades, y genera un par motor de 200 Nm. El motor tope de gama es un propulsor de cuatro cilindros 1.5 TSI con una potencia de 110 kW (150 CV) y un par motor máximo de 250 Nm. Su tecnología de Gestión Activa de Cilindros (ACT) cierra automáticamente dos cilindros cuando la carga es baja, ahorrando combustible. El motor también está disponible con transmisión DSG de 7 velocidades como alternativa a la caja de cambios manual de 6 velocidades. Todos los motores de gasolina están equipados con un filtro de partículas de gasolina.
El motor diésel de cuatro cilindros 1.6 TDI entrega una potencia de 85 kW (115 CV) y también ofrece un par motor de 250 Nm; está equipado con catalizador SCR con inyección AdBlue y filtro de partículas diésel de serie. Este eficiente propulsor se combina con una caja de cambios manual de 6 velocidades de serie; la transmisión DSG de siete velocidades está disponible de forma opcional.
