
Lo que solía ser considerado como una prometedora inversión económica ahora está empezando a plantear dudas sobre su rentabilidad. Los vehículos de Gas Natural Comprimido (GNC) y de Gas Licuado de Petróleo (GLP) son una combinación de gasolina y GNC o GLP. Poseen la etiqueta ECO y vienen con ciertas ventajas que discutiremos a continuación. Sin embargo, también presentan desafíos, como el incremento en el costo de producción.
Además, en los últimos dos años, el precio del biocombustible GNC y del Autogas GLP ha aumentado en España en más del 130%. Esto nos lleva a cuestionar: ¿siguen siendo viables desde el punto de vista económico los coches que utilizan GNC y GLP? Te contamos todo y no dudes en consultar todas las ofertas de renting disponibles para ti.
¿Qué son los coches de GNC?
Los vehículos a Gas Natural Comprimido generalmente utilizan metano, un combustible más ecológico y económico en comparación con los combustibles convencionales. El Gas Natural Comprimido se almacena a altas presiones y se utiliza en automóviles y algunos autobuses. Estos vehículos a GNC surgieron como alternativa a los combustibles tradicionales hace algunos años. Además, el gas natural también puede presentarse en estado líquido, conocido como Gas Natural Licuado (GNL), y se utiliza en vehículos pesados para recorrer largas distancias. Los motores que funcionan con este biocombustible son más silenciosos y emiten menos contaminantes.
Ventajas de los coches GNC
Los vehículos a Gas Natural Comprimido ofrecen numerosas ventajas significativas. Su principal virtud radica en el uso de un combustible más ecológico y limpio en comparación con la gasolina o el diésel. Estos automóviles son extremadamente limpios debido a las bajas emisiones de CO2 y óxidos de nitrógeno generados durante el proceso de combustión. Esto les permite obtener la codiciada etiqueta ECO de la DGT, convirtiéndolos en una excelente opción para la movilidad en ciudades con restricciones de Zonas de Bajas Emisiones.
Además, en España, los vehículos a GNC y GLP disfrutan de ventajas fiscales, como la eliminación del impuesto de matriculación y significativas reducciones en el impuesto de circulación anual, comúnmente conocido como el “numerito” del coche. También se benefician de privilegios de estacionamiento en zonas reguladas, gracias a su etiqueta.
¿Qué es un coche de GLP?
GLP son las siglas de Gas Licuado de Petróleo, también conocido como Autogas en el ámbito automotriz. Se obtiene del procesamiento de gases naturales y del refinamiento del petróleo crudo. Este gas se convierte en líquido bajo alta presión o enfriamiento, lo que permite almacenarlo en los tanques del vehículo. Un vehículo a GLP es aquel que funciona tanto con gasolina como con GLP, lo que le proporciona una gran autonomía al combinar los depósitos de gas y gasolina. Además, estos vehículos cuentan con la etiqueta ECO. Actualmente, existen vehículos a GLP de fábrica, pero también es posible convertir un automóvil de gasolina en un vehículo a GLP.
Desventajas de los coches GLP
Existen varias desventajas asociadas a los vehículos que utilizan GLP. Las principales, que detallaremos a continuación, incluyen la infraestructura limitada, el kilometraje anual y el mayor consumo de combustible.

Autonomía
La autonomía es una característica que puede ser tanto positiva como negativa. ¿Por qué? La cantidad de kilómetros que se pueden recorrer con un tanque de gas varía según el tamaño del vehículo. En los coches urbanos como el Skoda Fabia, que son más pequeños, los tanques son bastante limitados, lo que significa que la autonomía ofrecida por el depósito podría no superar los 300 km. Además, dado que los vehículos GLP consumen más litros por cada 100 km, la autonomía real no es tan extensa como parece o como afirma el fabricante.
Estaciones de Servicio de Autogas
En España, hay aproximadamente 650 estaciones de servicio que ofrecen GLP. No obstante, el problema principal radica en su distribución. Además, para conectar el depósito con la manguera de gas, se requiere un conversor que debe estar en vacío durante el repostaje. Si planeas viajar fuera de España, deberás adquirir un conversor, ya que en otros países no se utiliza el mismo sistema.
Kilometraje Anual
Es fundamental considerar y calcular cuántos kilómetros planeamos recorrer al año con nuestro vehículo. El GLP no resulta rentable si se hacen pocos kilómetros, ya que el costo adicional de compra o la inversión en la conversión del vehículo deben ser amortizados. Estos coches son más adecuados para personas que recorren largas distancias cada año y pueden repostar con frecuencia.

Precio GNC vs Precio GLP
El precio del GNC en 2023 merece una mención aparte. Hace unos años lo habríamos incluido en el apartado de ventajas, aunque actualmente podría ocupar un hueco en las desventajas. Las subidas del precio del GNC en los últimos dos años supera el 130%. En 2021, el coste del GNC en Madrid estaba en torno a los 0,84€/kg. En septiembre de 2022, tras los problemas derivados de la Guerra de Ucrania y Rusia, el GNC se disparó alcanzando máximos históricos y llegando a los 3,8€/kg.
En 2023, un kilogramo de GNC cuesta en torno a 1,14€ en España. Algo lejos pero poco a poco aproximándose al nivel de la gasolina. Esto quiere decir que, lo que antes suponía una inversión a largo plazo, actualmente no lo es. Llenar un depósito de un coche impulsado por GNC y recorrer 100 km, es más barato que con un coche de gasolina, pero no mucho. Esta exponencial subida se extrapola a un año completo, donde podemos recorrer unos 20.000 km y el coste de uso del GNC puede alcanzar los mil euros.
El GLP por su parte tiene un coste actualmente en España de 0,95€ el litro. Un precio considerablemente menor, pero también disparado respecto a hace dos años cuando echar un litro de GLP al coche costaba poco más de medio euro.
Si quieres conocer la gama de vehículos de Skoda, no dudes en ponerte en contacto con nuestro concesionario Skoda en Madrid. ¡Te esperamos en AMS Conde!