
Durante estas fechas navideñas, el número de viajes en coche aumentan, por lo que la precaución al volante también tiene que ser mayor. Además, si añadimos que durante el recorrido empieza a llover, entonces debemos seguir una serie de recomendaciones para saber cómo conducir con lluvia y evitar cualquier susto. Por este motivo, desde AMS Conde te explicamos todo lo que debes saber para que tu conducción al volante sea lo más tranquila posible. ¡Toma nota!
¿Cómo afecta la lluvia a la hora de conducir?
El riesgo de sufrir un accidente aumenta considerablemente los días de lluvia. Los dos motivos principales son que la carretera se vuelve más resbaladiza y que la visibilidad se reduce. Además, una excesiva cantidad de lluvia puede provocar desbordamientos sobre la calzada que son muy peligrosos si provocan aquaplaning.

¿Qué debes tener en cuenta si tiene que conducir con lluvia?
Ya hemos explicado cómo pueden afectar los días de lluvia a la conducción, por eso ahora te recomendamos una serie de consejos para evitar cualquier imprevisto a la hora de conducir.
En primer lugar, es importante aumentar la distancia de seguridad con el coche que tenemos delante, ya que la capacidad de frenada de nuestro vehículo puede verse afectada y de esta manera podemos evitar cualquier susto. Lo aconsejable es doblar la distancia de seguridad respecto a otros coches.
Además, debemos evitar el aquaplaning, que se produce cuando se acumula una gran cantidad de agua en la carretera y el neumático pierde adherencia con la superficie de la vía. El problema principal de que se produzca este efecto es que puede provocar la pérdida del control del vehículo, lo que supone un grave peligro para la seguridad vial. Si aún si se produjese este fenómeno, debemos levantar lentamente el pie del acelerador y mantener siempre la dirección del coche fija. De esta manera, facilitamos que los neumáticos vuelvan a conseguir el agarre necesario. Además, debemos estar tranquilos y evitar hacer movimientos bruscos con el volante, ya que las consecuencias serían mucho peores.
Otro consejo es evitar pisar las líneas blancas situadas en la carretera debido a que puede provocar que las ruedas resbalen y pierdan adherencia. También es necesario revisar los neumáticos, ya que en caso de que el vehículo pierda adherencia, tener unos buenos neumáticos reduce las posibilidades de perder el control. Conducir de manera eficiente también es una solución para evitar sufrir aquaplanning, por eso debemos circular de manera suave sin hacer movimientos bruscos y respectando siempre las señales de velocidad máxima. Si quieres cambiar de carril, debes hacerlo de manera progresiva y señalizando bien el movimiento que vas a realizar.
Además, es muy importante comprobar que nuestros limpiaparabrisas están en buenas condiciones y que el depósito del líquido está lleno. También debemos evitar que el cristal se empañe. Para eso, debemos encender la calefacción para reducir el nivel de humedad dentro del vehículo.



¿Qué luces hay que poner cuando llueve?
Durante los días de lluvia es importante que encendamos las luces de cruce o cortas para mejorar nuestra visión y, también muy importante, para que los demás usuarios que están circulando nos vean. En caso de que la lluvia sea muy intensa y la visibilidad sea muy reducida, podemos encender las luces antiniebla.
Lo más importante es llegar a nuestro destino, por eso es muy importante tomar todas las precauciones posibles para que así sea. Si necesitas conocer más recomendaciones sobre cómo conducir con lluvia, no dudes en visitar nuestros concesionarios AMS Conde. ¡Ante los días de lluvia debemos conducir con precaución!