
¿Estás pensando en hacerte con un coche eléctrico o híbrido enchufable? Entonces debes de conocer el nuevo Plan Moves III, que acaba de ser publicado en el BOE, y que te ofrece magníficas ayudas para comprarte un coche de esta categoría a un precio increíble y con todas las garantías. ¡No te pierdas el siguiente artículo en el que te traemos todo lo que necesitas saber desde AMS Conde!
Plan Moves III
Según el Gobierno, el nuevo Plan Moves 2021 cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros, el cual podrá aumentarse el doble si hay demanda. Este nuevo plan de ayudas para comprar un coche sostenible estará en vigor hasta 2023, pero aún así no debemos dejarlo pasar. Gracias a él podrás tener el coche eléctrico o híbrido enchufable que deseas, como sería el Skoda Enyaq IV, a un precio de lo más sorprendente. ¡Toma nota!
El nuevo Plan Moves III llega con más ventajas para impulsar la compra de estos modelos de coches y apostar así por una movilidad más sostenible. Aunque aún quedan fondos del antiguo Plan Moves, estas subvenciones son incompatibles con el nuevo programa. Por este motivo, las compras realizadas desde el 10 de abril de 2021 deberán solicitar ya el Plan Moves III, aunque primero las comunidades autónomas deberán activar sus respectivos planes.

Sin embargo, hay algunos casos que presentan dudas a los compradores, como puede ser haber solicitado un coche en stock. En este caso, los coches comprados 9 meses tras la matriculación entraría en el Plan Moves III. La petición del Plan Moves III no solo se centra en los vehículos nuevos, sino también puede solicitarse en coches de km 0. El único requisito es que hayan sido matriculados antes de 10 de julio de 2020. Asimismo, si la compra fuese antes del 9 de abril y la comunidad no contase ya con fondos, lo que debes hacer es consultar si hay ampliación de fondos del Moves II para poder obtener la ayuda.
Una de las peculiaridades del nuevo Plan Moves III es el incremento de la cuantía de la subvención para comprar un vehículo de estas características. ¿Pero qué vehículos pueden recibir estas ayudas? Además de los turismos, también se apoya la compra de furgonetas, motos y cuadriciclos. Mientras que, a diferencia del plan anterior, en el Moves III quedan fuera camiones, autobuses, coches de gas o bicicletas eléctricas. Por su parte, si quieres recibir dicha ayuda por un coche híbrido enchufable, éste ha de tener una autonomía mínima de 30 km.

Ayudas del Plan Moves III para un particular
Como venimos comentando, la cuantía de la ayuda ha aumentado, alcanzando los 7.000 euros si se solicita para la compra de un coche eléctrico. De esta manera, el precio de estos vehículos competiría en igualdad con modelos de otro tipo de combustión, dejando de ser esa una desventaja que, en muchos casos, impide la compra de estos coches más sostenibles.
A la hora de la solicitud, en el documento debe constar la matrícula o número de bastidor, marca, modelo y la versión del vehículo. Por otro lado, también debe especificarse el descuento por parte del fabricante o del concesionario del Plan Moves III, que parte de los 1.000 euros como mínimo para turismos y vehículos comerciales.
Ayudas del Plan Moves III para empresas
El Gobierno también ha diseñado unas ayudas orientadas para las empresas que quieran decantarse por esta forma de movilidad. Del mismo modo que se diferencian la cuantía en función del vehículo, también se tiene en cuenta el tamaño de la empresa.
Por su parte, aquellos vehículos destinados para servicios de VTC, taxis y para beneficiarios con discapacidad contarán con un 10% más de ayuda a la hora de adquirir su coche.
Con este nuevo plan, el Gobierno espera que haya al menos 250.000 vehículos eléctricos en circulación, apostando así por un compromiso mayor con el medio ambiente. Además, se prevé que existan un mínimo de 100.000 puntos de recarga, tanto públicos como privados.
Para evitar que las grandes ciudades concentren el grueso de estas subvenciones, el Gobierno ofrece una mayor cuantía (un 10% más de ayuda) en aquellos municipios con menos de 5.000 habitantes. El único requisito es que se ha de permanecer empadronado en ese municipio durante varios años. Otra de las consideraciones que se ha tenido en cuenta en este programa para que no ocurra como en el anterior Plan, el ejecutivo ha dictaminado que, si un gobierno regional no utiliza el 80 % del presupuesto asignado en el primer año, han de devolver la mitad de él, el cual se repartirá entre las comunidades autónomas que hayan cumplido.