
Si acabas de descubrir que tu vehículo posee el sistema eCall y no sabes cuál es su función exacta, no te preocupes. Desde AMS Conde te explicamos el por qué algunos coches incorporan dicho sistema y, lo más importante, para que se utiliza. Y recuerda, ahora la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) lo somete a revisión.
¿Qué es el sistema eCall?
El sistema de llamada de emergencia e-Call, o botón de SOS, es un dispositivo que, en caso de sufrir un accidente y saltar los airbags, llama de manera inmediata al 112 y solicita asistencia. Este sistema está compuesto por unos sensores que detectan si el accidente ha sido grave.
¿Cómo funciona el sistema eCall?
La importancia de llevar instalado este sistema es que, además de ponerse en contacto con el servicio de emergencias, les facilita todos los datos necesarios, desde la ubicación exacta del vehículo, para localizar fácilmente el lugar del siniestro; la hora en la que ocurrió el accidente; el número de identificación, hasta la dirección en la que se dirigía el vehículo. La finalidad principal de proporcionar tanta información es conseguir que el 112 llegue lo más rápido posible al lugar del accidente.
Esta información se determina mediante el posicionamiento por satélite. Además, al realizar la llamada, también se activa un tensor en los cinturones del coche y el sistema de vuelco en caso de que el vehículo gire.
Por otro lado, si los airbags no llegan a saltar, cualquiera de los usuarios del vehículo puede activar manualmente el sistema, pulsando en el botón (SOS) de color rojo que incluye el dispositivo, y que está situado en el techo, junto a las luces de cortesía.

¿Qué coches lo incluyen?
Desde el 1 de abril de 2018, deben llevar este sistema de llamada de emergencia todos los coches nuevos de hasta 8 plazas y vehículos comerciales ligeros homologados en Europa. Con todo, en caso de que tu vehículo no presente este sistema no tienes de qué preocuparte, ya que no es obligatorio instalarlo en vehículos antiguos a esa fecha.
¿Qué ocurre si el sistema eCall no funciona al pasar la ITV?
Si tu vehículo posee el sistema eCall, debes saber que algún fallo en el dispositivo puede ser motivo para que no superes la prueba. El método que se ha establecido para controlar este sistema es una inspección visual mediante el uso de un interfaz electrónico. De los errores que puedes surgir son:
- Fallo leve: defectos en la instalación y configuración, incorrecta instalación del software, fallo en la señal del GPS o fuentes de alimentación no conectadas.
- Defecto leve: fallos en el rendimiento.
- Deficiencia grave: no tener el sistema o alguno de sus componentes si el vehículo cumple con los requisitos para tenerlo.
Otra de las novedades en la ITV que se han incorporado en este 2022 son comprobar el número de bastidor, para identificar si un vehículo ha sido comercializado en la Unión Europea; lectura del diagnóstico a bordo de emisiones (OBD), para monitorizar algunos elementos de emisiones del vehículo; comprobar el sistema de frenado y neumáticos de manera más exigente; realizar expediciones del duplicado de la tarjeta de la ITV y verificación de los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS) en la ITV.
Si tienes alguna duda en relación con el sistema de emergencia eCall y estás pensando en añadirlo en tu vehículo, no dudes en visitar AMS Conde. Nuestros asesores te facilitarán toda la información necesaria y lo más actualizada posible. ¡Te esperamos!